Falafel al horno con salsa de yogur

Ingredientes :

  • 2 panes de pita de 40 grs
  • Zanahoria 30 grs
  • 1 Lombarda
  • Aguacate
    1/4 
  • Pepino
  • Jugo de medio limón: 30  grs
  • Queso feta :2
  • Ramas de cilantro: 1
  • Yogur natural
  • Sal al gusto
  • Pimienta: 1 cucharadita
  • Mostaza

Preparación:

  1. Comenzaremos preparando el relleno del pan de pita. Para ello, tendrás que pelar y rayar los 40 gr de zanahorias y los 30 gr de lombarda. Lava el 1/4 de pepino y corta en rodajas finas sin pelar.
  2. Corta el aguacate por la mitad, quita el hueso, trocea en rodajas finas y espolvorea el jugo de medio limón para que el aguacate no se oxide.
  3. Para cocinar el falafel al horno, tan solo tendrás que precalentar el horno a 220ºC o a 200ºC si es con ventilador. Distribuye por toda la bandeja del horno las porciones de falafel. Recuerda utilizar papel vegetal para la bandeja. Hornéalos a media altura durante 18 minutos y reserva hasta el montaje del plato.
  4. Para la salsa de yogur: vierte en un bol el yogur natural, la cucharadita de mostaza, la sal y la pimienta al gusto. Mezcla hasta que conseguir una salsa homogénea.
  5. Para montar el plato será necesario abrir los panes de pita e introducir en su interior la zanahoria rallada, la lombarda, las rodajas de aguacate y pepino y 30 gr de queso feta partido en cubitos. Después, agrega las porciones de falafel que teníamos reservadas.
  6. Por último, sazona con la salsa de yogur y espolvorea un poco de cilantro picado. ¡Listo para comer! Recomendación del chef: El pan de pita se puede rellenar de falafel con multitud de ingredientes como, por ejemplo, el calabacín, la berenjena, el pimiento verde o rojo y las aceitunas negras. También, se puede comer el falafel en plato acompañándolo de arroz, lechuga, patatas fritas o, si te gusta innovar, con puré de coliflor. ¡Tú eliges cómo, cuándo y con quien disfrutar el falafel al horno!
  7. Fuente: https://www.findus.es/recetas/recetas-vegetarianas/falafel-al-horno-con-salsa-de-yogur